Bajo el lema Nuevos tiempos, nuevas normas la Dirección General de Tráfico (DGT) anuncia las principales novedades de la Ley de Tráfico 2022. Esta nueva normativa, que entra en vigor el próximo 21 de marzo, busca una movilidad más segura, eficiente y respetuosa con todos y adaptada a los nuevos tiempos.
Para ello, se han endurecido algunas de las antiguas sanciones y se han introducido nuevas multas y limitaciones en las carreteras. Además, la nueva reforma estimula la realización de cursos de conducción segura premiándolo con puntos extras.
¿Quieres saber qué acciones te quitarán puntos o sobre qué infracciones se endurecen las multas? Te contamos los cambios más importantes de la Ley de Tráfico 2022. ¡Toma nota para evitar sorpresas!
8 normas de la nueva Ley de Tráfico 2022 que debes conocer
Sujetar el teléfono móvil al volante
Según la DGT, las distracciones al volante son la principal causa de accidentes mortales en nuestras carreteras. Y el uso del teléfono móvil, la distracción principal. Por ello, la nueva Ley de Tráfico 2022 ha aumentado de 3 a 6 los puntos la sanción por conducir sujetando el móvil con la mano, lo estés utilizando o no.
La sanción económica continuará siendo de 200 euros al ser tipificada como una infracción grave. Así que, la próxima vez que pienses en enviar o leer un mensaje al volante, recuerda que puede salirte muy caro.
Prohibido rebasar el límite de velocidad para adelantar
Otra de las principales novedades que traerá consigo la nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial es la supresión del margen de 20 km/h sobre los límites de velocidad para adelantar a otros vehículos en carreteras convencionales.
Esta medida se implanta con el objetivo de minimizar el riesgo que ocasionan los adelantamientos y reducir el número de accidentes y fallecidos en carreteras secundarias.
No llevar puesto el cinturón
El no hacer uso del cinturón de seguridad, sistemas de retención infantil y demás elementos de protección o no hacerlo de una forma adecuada son infracciones que también han sufrido un endurecimiento.
La penalización económica de hacer caso omiso a esta norma seguirá siendo de 200 euros. Sin embargo, este tipo de infracciones restará 4 puntos del permiso de conducir, en vez de los 3 que se retiraban hasta ahora. Antes de subir a tu coche de segunda mano, ¡compruébalos y evitarás una multa!
Compromiso con los ciclistas
Con el fin de proteger a este colectivo vulnerable la nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial indica que, para adelantar a una bicicleta o a un ciclomotor, se deberá ocupar completamente el carril contiguo en vías de 2 o más carriles por sentido. En vías de un solo carril, tendrás que mantener la separación mínima lateral de 1,5 metros.
En el caso de que no se cumpla esta nueva norma, habrá una pérdida de 6 puntos en el carné de conducir.
Arrojar objetos a la vía
Otra de las novedades que se incorporan es la prohibición de arrojar a la vía objetos que puedan producir accidentes o incendios, como por ejemplo una colilla. Este hecho será motivo de infracción muy grave y, por ello, supondrá la pérdida de 6 puntos y una multa de 500€.
Recuperación de puntos del carné
¡No todo son malas noticias! Con la nueva Ley de Seguridad Vial podrás recuperar hasta dos puntos de tu carné de conducir con la realización de cursos voluntarios de conducción segura.
Además, los conductores tendrán la oportunidad de recuperar la totalidad de sus puntos siempre que pasen dos años sin recibir nuevas sanciones de tráfico, con independencia de las infracciones que se hubieran cometido con anterioridad.
Cuidado con copiar en el examen
La nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial también tiene su espacio para los tramposos fuera de las carreteras: copiar en el examen de conducir implicará una sanción de 500 euros y la imposibilidad de volver a presentarse a la prueba durante los siguientes seis meses. ¡Ándate con cuidado!
Tasa de alcohol cero para menores
Para menores que hagan uso de Vehículos de Movilidad Personal su tasa de alcohol deberá de ser 0 en todo momento.
Así que, después de leer las 8 normas de la nueva Ley de Tráfico 2022 que debes conocer, podrás subirte a tu coche de ocasión con la tranquilidad de que, siguiéndolas a rajatabla, tendrás un viaje libre de multas.
¿Quieres saber más sobre la nueva ley? Consulta aquí la página web específica que ha creado la DGT para consultar los cambios más importantes.