El distintivo ambiental es un sistema de clasificación de vehículos que se establece a través de una pegatina de la DGT y la matrícula del coche.
Su función es discriminar de forma positiva aquellos vehículos menos contaminantes, de cara a ayudar a las corporaciones municipales en el fomento de políticas medioambientales, ya sea a través de restricciones de movilidad o de beneficios fiscales.
¿Quieres saber qué tipos de etiquetas existen, para qué sirve, cuál es la pegatina que le corresponde a tu coche seminuevo y dónde obtener el distintivo medioambiental? ¡Te lo contamos!
¿Cómo saber cuál es la pegatina medioambiental de tu coche de segunda mano?
Según establece la Dirección General de Tráfico, existen 4 tipos diferentes de pegatinas para el coche. Estas categorías se establecen a partir de la fecha de matriculación y el combustible que utilice cada vehículo.
Etiqueta Cero
Las etiquetas de color azul están reservadas a los vehículos que emiten cero emisiones: los coches eléctricos (como el Renault Zoe), los híbridos enchufables con una autonomía mayor a los 40 kilómetros y los vehículos de pila de combustible.
Etiqueta ECO
La etiqueta ECO, de color verde y azul, está reservada para todos los vehículos híbridos, sin importar si son turismos, furgonetas ligeras, transportes de mercancías o vehículos de más de 8 plazas, para los propulsados por gas y para los coches eléctricos con una autonomía menor a los 40 km.
Etiqueta C
Tendrán derecho a esta etiqueta turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 y diésel a partir de septiembre de 2015. También, los vehículos de más de 8 plazas y pesados tanto de gasolina como diésel, matriculados desde 2014.
Te puede interesar: SEAT IBIZA
Etiqueta B
La etiqueta amarilla está destinada a turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas desde el 1 de enero de 2001 y diésel a partir de 2006. Vehículos de más de 8 plazas y pesados tanto de gasolina como diésel, matriculados desde 2006.
Te puede interesar: FIAT DUCATO
¿Qué vehículos no poseen distintivo medioambiental?
Todos los vehículos matriculados antes de las fechas señaladas, tanto en gasolina como en diésel, no tiene derecho a ningún tipo de distintivo al no cumplir los requisitos para ser etiquetado como vehículo limpio.
¿Cómo comprobar si tu coche de segunda mano tiene pegatina de la DGT?
Si tu coche de segunda mano no posee pegatina puedes comprobar qué etiqueta medioambiental le corresponde a través de Internet. Solo tendrás que conocer la matrícula del coche e introducirla aquí.
¿Para qué sirve la pegatina DGT?
De momento, la mayoría de los beneficios de la pegatina DGT por matrícula son de ámbito municipal, es decir, dependen de cada ayuntamiento.
Actualmente, se está utilizando para acciones determinadas como restringir el tráfico en situaciones de alta contaminación atmosférica en las ciudades o para regular el derecho de aparcamiento en la vía pública.
Hoy en día, no es obligatorio llevar la pegatina de la DGT en todo el territorio nacional, sólo en ciertas comunidades en específico como Barcelona, Madrid, Granada, Valencia y Sevilla.
Ahora que sabes qué etiqueta le corresponde a tu coche de segunda mano, ¡hazte con la tuya! Se puede conseguir en las oficinas de Correos y en las redes de talleres autorizados por la DGT.