Consejos para conducir con lluvia

Las lluvias son las auténticas protagonistas del otoño y, sin duda, es una situación que, inevitablemente, afecta a nuestra forma de conducir. Por ello, en Grupo SportAutos, queremos darte una serie de útiles consejos para conducir con lluvia de forma segura.

¿Sabías que, según la Dirección General de Tráfico, cuando llueve aumentan en un 70% las posibilidades de sufrir un percance al volante, debido a que se reduce la visibilidad y también la adherencia del asfalto?

De esa forma, podemos determinar que, la lluvia es uno de los fenómenos climatológicos adversos que más accidentes provoca. La conducción con lluvia es delicada y requiere una mayor atención al volante ante la disminución de la adherencia de los neumáticos con la carretera. El asfalto se vuelve deslizante y se crea una película de agua que nos obliga a extremar la atención. 

Por ello, en días lluviosos se debe conducir con más sentido común que nunca y, en la medida de lo posible, seguir estos consejos básicos para conducir con lluvia:

Prioriza ver y ser visto

Cuando se produce una tormenta y el día se oscurece conviene utilizar las luces de cruce para ver y que te vean bien. Evita utilizar las luces largas ya que su reflejo reduce la visibilidad. En condiciones extremas, activa también la luces antiniebla traseras y apágalas cuando la lluvia disminuya.

Conduce de forma suave y anticípate a la situación del asfalto

Procura no realizar movimientos bruscos al conducir con el asfalto mojado. Prioriza conducir de forma suave y evita los cambios bruscos de dirección y de velocidad, además de los frenazos. De lo contrario, podrás provocar un comportamiento anómalo del vehículo que puede desembocar en algún susto.

Aumenta la distancia de seguridad

Con condiciones adversas, los vehículos tardan más en frenar. Por ello, en caso de tormenta o lluvia intensa, es aconsejable aumentar la distancia al doble de lo que iríamos separados en condiciones normales para hacer frente al cambio de comportamiento del vehículo que va delante.

Dejar más distancia de seguridad permitirá al conductor más tiempo de reacción ante imprevistos y controlar mejor el estado del tráfico.

Adecúa la velocidad

La lluvia empeora notablemente la visibilidad y las condiciones de la vía dificultando la circulación. De esa forma, deberemos reducir la velocidad, adecuándola al estado de la calzada. Si se circula a menor velocidad, hay más tiempo de reacción ante cualquier problema. 

Cuidado con la pintura blanca 

La pintura blanca que se utiliza para delimitar las carreteras o señalar los pasos de peatones se vuelve especialmente delicada cuando ha llovido. Si el pavimento está mojado, debemos intentar no pisarlas con el coche o la moto para evitar percances.

Mantén tu vehículo a punto

Ser precavido es la mayor virtud que podemos tener para evitar cualquier tipo de accidente y, en este sentido, mantener el vehículo en perfecto estado para la conducción se hace prioritario para afrontar episodios de lluvia en la carretera.

Los neumáticos son los elementos del coche que nos mantienen unidos a la carretera. Teniendo en cuenta que con la lluvia el agarre es mucho menor, es fundamental comprobar que el dibujo y la presión de tus neumáticos sea la correcta.

Otro de los elementos que debe estar en buen estado serán los limpiaparabrisas. Revisa su goma así como el nivel del líquido del depósito, incluyendo algún tipo de anticongelante para limpiar la suciedad con mayor efectividad.

El correcto funcionamiento del sistema de frenado (discos, pastillas y nivel de líquido) y de los amortiguadores también será crucial en los días de lluvia. 

Este otoño pon en práctica estos 6 consejos para conducir con lluvia y, además, recuerda mantener los cinco sentidos en la carretera para evitar percances.